3 CLAVES DEL ÉXITO EN EL MUNDO DE LAS VENTAS

El experto y coach Javier Valera imparte MasterClass gratuita destinada a descubrir las 3 claves del éxito en el mundo de las ventas.

JUEVES 20 DE MAYO | 19:30H. | POR ZOOM

Javier Valera, CEO de Valera Business Training, imparte una MasterClass Gratuita “3 claves del éxito en el mundo de las ventas” en abierto para todo el mundo “con el fin de descubrir las principales claves del éxito comercial, a los agentes comerciales que les permita perfeccionar su proceso de venta”.

Como viene siendo habitual en los programas formativos de Valera Business Training, y más desde que estamos afectados por la pandemia de la Covid_19, esta MasterClass se llevará acabo de manera online a través de la plataforma Zoom el próximo jueves 20 de mayo a las 19:30h. y para poder participar en la misma todos los usuarios deberán apuntarse en la web: valerabusinesstraining.com/claves-triunfar-ventas/  y así poder recibir el enlace de la misma.

El sector comercial es un sector que actualmente no tiene desempleo pero no todos los agentes comerciales son capaces de conseguir clientes o llegar a los resultados que les exigen en sus empresas. Como explica el propio Javier Valera: “Esta MasterClass busca dar algunas respuestas a esos trabajadores del sector comercial que llegan a final de mes con una gran sensación de frustración al ver que han invertido muchísimas horas pero todo ese trabajo no se refleja en sus resultados de ventas”.

Por otro lado, tras más de 25 años gestionando equipos comerciales y seleccionando agentes comerciales para todo tipo de empresas a nivel nacional, se observa que cada vez hay más candidatos con la actitud adecuada pero que carecen de la formación mínima necesaria para poder optar este tipo de puestos de trabajo en donde comúnmente el techo de éxito lo pone cada trabajador.

 

 

La venta comercial como arte

Para Valera, “ser comercial es un arte, un estilo de vida, y porqué no decirlo, una profesión que permite alcanzar altos ingresos”. Para Valera, “para ser un comercial de éxito es vital adquirir una serie de habilidades que permitan aportar un valor añadido a los clientes, y esto es lo que logramos con este tipo de programas formativos.

Así, “para ser un buen comercial hay que trabajar con pasión, tener una gran fortaleza mental y siempre pensar en cómo poder ayudar o asesorar a tus clientes”.

 

Especialista motivacional y coach

Javier Valera es un experto de larga trayectoria especializado en dirección de quipos comerciales y trainings de motivación y desarrollo personal para empresas, para equipos deportivos y deportistas de élite. Ha sido número uno en ventas en empresas como One Telecom o Grupo Planeta, y además es creador de la red comercial de telecomunicaciones más importante de España. La empresa que dirige, Valera Business Training, desarrolla su labor en el sector de los recursos humanos, la selección de personal comercial y llevando a cabo trainings específicos adaptados a cada tipo de empresa.

 

JUEVES 20 DE MAYO | 19:30H. | POR ZOOM

 

 

 

“¿Estás dispuesto a triunfar? El coach murciano Javier Valera participa en un evento nacional “dirigido a buscar la excelencia” personal y profesional

Compartirá con otros seis expertos motivacionales la cita online ‘Ilusiónate por tu futuro’, que se celebra este sábado 22 de agosto (19 horas)

“Todo el mundo quiere triunfar, pero no todo el mundo está dispuesto a hacerlo”.  Bajo esta premisa, Javier Valera, CEO de la empresa murciana Valera Business Training, participa el próximo sábado 22 de agosto (19 horas) en el evento online ‘Ilusiónate por tu futuro’. “Este evento es una oportunidad para el crecimiento profesional y personal de cada una de las personas que acudan”, indica el coach murciano, que compartirá la experiencia junto a otros seis expertos motivacionales de toda España.

Esta cita online recoge un training específico para conducir “a todo el que esté dispuesto a la excelencia, pleno de motivación, activado. Solo así podemos centrarnos para lograr nuestras metas”. Se celebrará en el Hotel Axor Barajas en Madrid y los expertos que acompañarán a Valera serán Alicia Peña, con la ponencia ‘Tú eres tu súperpoder”; Lope Hurtado, con ‘Cómo sentirte fuerte sin moverte’; Magüi Navarro, con ‘Crece siendo online’; Olga Plaza, con ‘Almas que vibran’; e Iván Roldán, con ‘El precio de ser diferente’.

 

Javier Valera. Especialista motivacional y coach

Javier Valera es un experto de larga trayectoria especializado en eventos, cursos y trainings de motivación y crecimiento personal para empresas, para equipos deportivos y público general. Entre sus cliente se cuenta, por ejemplo, One Telecom o Grupo Caliche. La empresa que dirige, Valera Business Training, ha desarrollado su labor en el sector de los recursos humanos, la selección de personal y liderando trainings específicos adaptados a cada tipo de empresa.

Los 6 principios de la persuasión “Influence: The Psychology of Persuasion” de Robert Cialdini

  1. Reciprocidad: casi siempre nos sentimos obligados a devolver los favores que nos han hecho. Esta obligación perdura en el tiempo y lo que devolvamos no tiene por qué ser de la misma magnitud que lo que hemos recibido.

 

  1. Compromiso y coherencia: queremos actuar de forma consistente con nuestros valores y compromisos, especialmente si los hacemos públicos o los dejamos por escrito.

 

  1. Prueba (o imitación) social: nos fijamos en lo que hacen los demás para establecer nuestras conductas, especialmente si los percibimos como similares a nosotros.

 

  1. Escasez: cuanto menos disponible esté algo, más lo queremos. E incluso si lo percibimos como que algo puede empezar a resultar escaso, nos interesa más.

 

  1. Autoridad: solemos buscar expertos o símbolos de autoridad para que nos guíen y tomen decisiones por nosotros.

 

  1. Agrado: decimos que sí a las personas que nos gustan más y que se parecen más a nosotros.

Pirámide del aprendizaje de William Glasser

Para el psiquiatra estadounidense William Glasser (1925-2013), el profesor ha de jugar el papel de ser un guía para el alumno, no un jefe.

Glasser no cree en la memorización de conceptos que acaban por olvidarse rápidamente. Es por ello que este psiquiatra apuesta decididamente por enseñar al alumnado mediante trabajos que le resulten útiles, lo que se conoce como aprender haciendo.

Para explicar todo esto de un modo más sencillo, Glasser sintetizo los grados de aprendizaje a partir de la técnica utilizada, en su pirámide del aprendizaje.

De los estudios de William Glasser nacen teorías y metodologías tan interesantes como las que emplean: David Aussubel (teoría del aprendizaje significativo), María Montessori (método Montessori), Loris Malaguzzi (metodología Reggio Emilia).